El cubo de rubik 3x3. Aprende a hacerlo.

El Cubo de Rubik 3x3


Cuando alguien habla de un cubo de rubik, rápidamente se te viene a la cabeza una imagen de un cubo con sus piezas y sus seis colores. Todos han visto alguno en su vida y la mayoría tienen uno en casa. Pero, y tú? Sabes resolverlos?

Aquí podrás encontrar información sobre como resolverlo.

Lo primero, hablemos hablemos de las piezas. Cada cubo de rubik está formado por 8 esquinas (con tres colores), 12 aristas (las piezas que están entre las esquinas con 2 colores cada una) y 6 centros (que siempre están dispuestos de la misma forma unos respecto a otros).




Si nunca has jugado con uno,te recomiendo que experimentes un poco por tu cuenta y veas como se van moviendo las piezas. Puedes intentar por ejemplo hacer una cara, que es el primer paso del método de principiantes. ¿Método? Llamamos método a la serie de "trucos" y estrategias que utilizaremos para resolver nuestro cubo. Existen varios métodos como Roux o CFOP (del cual hablamos en otra entrada), o,en este caso,el método de principiantes que es una forma más sencilla (aunque lenta) de hacer CFOP.

¿Ya has logrado hacer una cara? Bien, tendrás algo parecido a lo que se ve en la imagen anterior. El siguiente paso consiste en re colocar las piezas de esta cara para hacer una capa o corona. Para ello seguiremos una serie de pasos muy intuitivos. Para las aristas, nos fijaremos en el color del centro y buscaremos la arista del mismo color. Una vez la encontremos la sacaremos de la cara (deshaciéndola momentáneamente). La pieza blanca la intercambiaremos por la que ocupaba su posición respecto al centro y volveremos a completar la cara. Esto lo haremos con el resto de aristas y de forma similar con las esquinas (fijándose en los dos centros entre los que está la esquina) hasta que la corona esté resuelta como en la imagen inferior.

A continuación debemos insertar las aristas restantes para resolver la segunda corona. para ello daremos la vuelta al cubo,colocando la cara resuelta hacia abajo. Buscaremos alguna arista que NO contenga el color del centro que se nos quede mirando hacia arriba. La pieza que encontremos la colocaremos encima del centro correspondiente creando una especie de "T". A continuación miraremos si hay que colocarlo en la izquierda o en la derecha según el otro color de la arista. Moveremos la pieza hacia el lado opuesto (si por ejemplo va en la derecha pues a la izquierda), sacaremos la esquina de ese lado (del derecho del ejemplo anterior), giraremos el cubo hacia ese mismo lado e insertaremos otra vez la esquina. Puedes ayudarte del siguiente vídeo.

Una vez tengamos las dos coronas, solo nos quedará la última cara. Ésta se resuelve mediante una serie de movimientos que serán siempre los mismos (llamados algoritmos) y que debemos memorizar. Para ello será necesario que aprendamos notación para saber interpretar que movimientos hacer.

El primer paso es hacer una cruz, para eso haremos el siguiente algoritmo: F R U R' U' R' F'

El segundo paso es colocar todas las aristas en su lugar correspondiente: R U R' U R U2 R' U

El tercer paso es colocar las esquinas en su lugar correspondiente aunque no estén bien giradas:           U R U' L' U R' U' L

El último paso es orientar bien estas esquinas. Para esto repetiremos este paso hasta que se coloque la esquina y luego giraremos la cara U para colocar la siguiente esquina y así hasta que se coloquen todas: (R' D' R D) (R' D' R D)


Comentarios